miércoles, 17 de noviembre de 2010

Bicifestación 21 de noviembre 2010 a las 12 horas en la Aljafería



Domingo día 21 de noviembre a las 12:00 horas
Con tu bicicleta, tu dorsal y tu pito
Para hacer un paseo familiar de aproximadamente una hora y media de duración

En la reunión de la Alianza Aragonesa Contra la Pobreza del martes día 2 de noviembre, las organizaciones presentes mostramos nuestra indignación por el recorte de los Presupuestos Generales del Estado así como la previsión de recorte de los Presupuestos Autonómicos y Municipales del gasto social entre el que se encuentra el destinado a la Ayuda Oficial al Desarrollo que venimos demandando desde hace años.

Hace pocas semanas se celebró en toda España la Semana contra la Pobreza, y es que son los más pobres aquí y allá los que siempre acaban pagando los platos rotos. No queremos que paguen los de siempre, no queremos que se sigan resolviendo las crisis de la misma manera y consideramos que tenemos el derecho y la obligación de manifestar nuestro desacuerdo con el gobierno central, con el gobierno autonómico y con el gobierno municipal porque los minuciosamente previstos recortes sociales van a traer más pobreza y más miseria.

A propuesta del compañero de Intermón Oxfam cuya ONG ya tiene abierta una campaña en la que piden adhesiones para pedir 'que no paguen los de siempre', adhesiones que más allá de los logos quieren aunar fuerzas de todas las organizaciones sociales y ciudadanas y de todos los ciudadanos y ciudadanas cansados de este tipo de políticas, queremos convocar a toda la ciudadanía a una…

BICIFESTACIÓN que tendrá lugar el próximo domingo 21 de noviembre, arrancando a las 12 horas del Palacio de la Aljafería recorriendo los lugares que en Zaragoza concentran las instancias de poder donde vergonzosamente se están votando recortes para que de nuevo 'paguen los de siempre'.

El recorrido se iniciará en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, pasará por el Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, plaza España, sede de la Diputación Provincial de Zaragoza y plaza del Pilar, sede del Ayuntamiento y de la Delegación de Gobierno.

Todos en bicicleta, con un pito y un banderín que colocaremos en un lugar visible en el que expresamos nuestro rechazo a que una vez más paguen los de siempre.

Ayudarnos a convocar a toda la ciudadanía, amigos, vecinos, familiares, asociaciones, organizaciones sociales, sindicatos… porque queremos que sea un paseo en bici que nos haga conscientes de la desfachatez de nuestros representantes políticos.

Sólo un lema: 'que no paguen los de siempre'

Más información:

www.pobrezaceroaragon.blogspot.com

pobrezaceroaragon@gmail.com

jueves, 4 de noviembre de 2010

III Encuentro Aragonés de Entidades Vecinales “La movilidad en Aragón”



Sábado 13 de noviembre de 2010
Palacio de la Aljafería (Zaragoza)
De 10 a 14 horas
Organiza: Confederación de Asociaciones Vecinales de Aragón (CAVAragón)


El movimiento vecinal aragonés quiere aproximarse en su III encuentro a un tema que tanto afecta a la vida cotidiana de miles de aragoneses: La Movilidad en Aragón. El desarrollo territorial, la vertebración de la comunidad y la comunicación entre pueblos y ciudades son cuestiones muy importantes para las vecinas y vecinos de Aragón. A través de dos mesas-taller de debate en las que intervendrán distintos expertos, queremos conocer el estado actual y las propuestas futuras para el ferrocarril, las ciclorrutas y las carreteras en Aragón. Queremos conocer distintas opiniones sobre la movilidad en nuestro territorio, desde las administraciones y desde el tejido asociativo, los planes previstos y las reivindicaciones vecinales. Las vecinas y vecinos de Aragón queremos ahondar en las propuestas, los modelos y las opciones que tenemos, para poder posicionarnos. Todos los aragoneses están invitados a participar libremente en esta jornada que les acercará a algunas de las inquietudes de las asociaciones vecinales aragonesas.


10 horas: Inauguración con:
- Simón Casas Mateo, Director General de Transportes del Gobierno de Aragón.
- Miguel Ángel Mallén, presidente de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Aragón.

10.30 horas: Mesa-taller sobre las realidades y necesidades de Movilidad en Aragón.
Modera: José Luis Trasobares, periodista.
- Simón Casas Mateo, Director General de Transportes del Gobierno de Aragón.
- Antonio Asín Martínez, alcalde de Mallén y de la Plataforma Pro-desdoblamiento de la N-232
- Luis Alfonso Castellano, geógrafo y técnico de Zaragoza Cuarto Espacio.

12 horas: Mesa-taller sobre los retos y oportunidades de la Movilidad en Aragón.
Modera: Fernando Rivarés, periodista.
- Arturo Sancho de La Ciclería.
- Benjamín Casanova portavoz de la CREFCO, Coordinadora para la Reapertura del Ferrocarril Canfranc-Olorón
- Luis Cuena, técnico de Movilidad de CCOO

13.30 horas. Despedida y visita guiada a Las Cortes de Aragón en la Aljafería.


Más información en CAVAragón:
secretaria@cavaragon.org
976 39 33 05
Calle San Vicente de Paul nº26 2º 50.001 Zaragoza

viernes, 1 de octubre de 2010

Ruta Jacobea del Ebro en bicicleta. Sábado 2/10/2010

En bicicleta desde el Galacho de Juslibol hasta Monzalbarba (finalizando en el Parque del Agua). Es una excursión sencilla -sólo dura tres horas- y eso sí, conviene tener una cierta experiencia en pedalear por caminos, porque gran parte del recorrido se hace por las orillas del río Ebro (salvo un pequeño tramo de carretera en Monzalbarba).
Pedalearemos a un ritmo suave parando en los lugares que se señalan a continuación, donde escucharemos las explicaciones de Mario, nuestro guía. Recordad que antes de comenzar tenemos una cita con él, desde las 9:15 h, en el Centro de interpretación de Juslibol para mostrarnos la maqueta de la formación del Galacho (Web Ayto de Zaragoza) y el lugar más "visitado" del Centro: el Comedero de Pájaros.

SALIDA: a las 8:45 h desde la Expo, en la Plaza de Pabellón de Aragón ("La Cesta", en la confluencia de Avenidas Pablo Ruiz Picaso y Ranillas) o directamente en Juslibol de 9:15 a 10 h.

RECORRIDO:
1) Salida: 10:00 h desde el Centro de Interpretación.
2) Puente de Alfocea (junto al Cuartel de Pontoneros).
3) Torre mudejar de Monzalbarba y Camino Jacobeo del Ebro (más información).
4) Torre Arqué.
5) Soto de Ferreruela (corredores biológicos).
6) Arbol singular de Zaragoza "Acacia tres espinas",finca Agustín Agesta junto Escorredero de Ochoa (págs. 43 y 44).
7) Llegada: 13:30 h al Parque del Agua (puente de la autopista).

MÁS INFORMACIÓN:
Coordinadores: Mario Izquierdo y Ansar_Montaña.
Contenido: Valores paisajísticos y naturales del Galacho, así como elementos histórico-patrimoniales del barrio de Monzalbarba (la torre mudéjar, Arqué y Camino Jacobeo del Ebro).
Material: bicicleta y ropa de abrigo (muy recomendable cámara y prismáticos).
Duración: 3 horas (+ visita previa al centro de interpretación).
Hora de inicio: A las 9:15 h en el Centro de interpretación del Galacho de Juslibol.
Hora de llegada: 13:30 h en el Parque del Agua (puente de la autopista).
Plazas limitadas: 30 personas.

INSCRIPCIONES: en nuestras oficinas en C/ Armisén nº 10, local, de Zaragoza (lunes, miércoles y viernes, por la tarde) y en el teléfono 976 25 17 42 (contacto: Miguel Ángel) (¡Ah! y es gratis).
Blog: http://ansararagon.blogspot.com
email: ansar@arrakis.es

ORGANIZAN:
ANSAR
Colectivo Pedalea

martes, 28 de septiembre de 2010

Ruta en bici por Casablanca. Jueves 30 de septiembre

Desde la Casa de Juventud de Casablanca nos proponen una ruta en bici por el barrio.

Al volver de vacaciones despide el buen tiempo con un agradable paseo en bici. Monitores cualificados nos acompañarán al atardecer para descubrir (o recuperar) paisajes hermosos de la ciudad y alrededores. Gratuito y abierto a todo mundo, ya seas experto o novato. Tú sólo trae la bici y las ganas. (También servicio de alquiler de bicicletas. Avisar con anterioridad).

Jueves, 30 de septiembre: 18:30 - 20:30

Lugar: Parque de los incrédulos (Casablanca), montes de Valdespartera, Canal Imperial de Aragón...

Puedes informarte y reservar plaza mediante correo electrónico (cjcasablanca@gmail.com), facebook (Casablanca Joven) y teléfono 976 56 01 00 (todas las tardes menos los lunes)

martes, 21 de septiembre de 2010

Presentación campaña CALLES 30: CALZADAS PARA PEDALEAR





Coincidiendo con el “Día europeo sin coches”, el centro de promoción de la bicicleta de Zaragoza “La Ciudad de las Bicis” lanza la CAMPAÑA CALLES 30: CALZADAS PARA PEDALEAR, destinada a facilitar los desplazamientos en bicicleta a través de vías amables (carriles bici, calles 30, parques, bulevares,…) a ciclistas presentes y futuros.

La presentación de la CAMPAÑA tendrá lugar el próximo miércoles 22 de septiembre a las 11:00 horas en “LA CIUDAD DE LAS BICIS”, calle Predicadores, nº 51.

El objetivo principal de la CAMPAÑA CALLES 30: CALZADAS PARA PEDALEAR es aumentar el número de desplazamientos en bicicleta en la ciudad, proporcionando herramientas útiles para que los desplazamientos se realicen, en su mayoría, a través de las vías propias de los ciclistas: calzadas y carriles bici. Para conseguir los objetivos marcados se han diseñado las siguientes acciones:

- Mapa / guía con información sobre los carriles bici, calles 30, aparcabicis, recomendación de itinerarios seguros, resolución de dudas,…

- Charla Zaragoza, la bici y tú. Programación de 9 charlas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre en los barrios de la ciudad.

- Cursos de circulación en bicicleta.

- Bicitel. Calculador de itinerarios ciclistas de Zaragoza.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Comienzan las ACTIVIDADES EDUCATIVAS de La Ciudad de las Bicis


En La Ciudad de las Bicis consideramos muy importante educar en valores desde la infancia. Por este motivo hemos puesto en marcha una serie de actividades para primaria y secundaria en las que trabajar valores de movilidad sostenible con la bicicleta como eje central del trabajo.

A través de juegos y ejercicios activos y participativos, las chicas y los chicos reflexionan sobre la movilidad y el uso cotidiano de la bicicleta descubriendo diferentes aspectos del uso de la bicicleta: actividades que se pueden realizar con la bici, recursos para la bici que tienen a su alcance en la ciudad, y los beneficios del uso de la bicicleta sobre la salud de las personas y el entorno físico.

Descargate el documento de las actividades pinchando aquí.

También puedes consultar recursos para la educación a través de la bicicleta en el apartado "Educar con la bicicleta" de los enlaces de La Ciudad de las Bicis.

jueves, 26 de agosto de 2010

MC agosto. En apoyo a la marcha a Bruselas


La Masa Crítica del mes de agosto realizará un recorrido en apoyo a las compañeras que, desde el 14 de agosto y hasta el 27 de septiembre, están recorriendo a pie el camino que separa Zaragoza de Bruselas para protestar por la reforma laboral, que una vez más, recorta derechos a los que menos tienen.

Coge tu bici y acude a la Masa Crítica.


RECUERDA:

JUEVES 26 DE AGOSTO

19:00 HORAS

PLAZA ARAGÓN

Más información sobre la Marcha en su blog

jueves, 19 de agosto de 2010

Vuelven los cursos de la Biciescuela para adultos



El próximo mes, tras el parón de verano, vuelven los cursos para aprender a montar y moverse con seguridad en bici que lleva a cabo La Ciclería. Aquí tenéis el calendario de septiembre.

La Biciescuela es un proyecto para la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte y de ocio en el tiempo libre. Pero también es un proyecto de ilusiones cumplidas: desde octubre del 2005 muchos adultos han aprendido con La Ciclería a pedalear por primera vez, a moverse por la ciudad con seguridad y confianza o a realizar un mantenimiento básico y eficaz de su bicicleta.

miércoles, 28 de julio de 2010

Masa Crítica de julio es MC PLAYERA


MASA CRITICA PLAYERA EN BICI

JUEVES 30 DE JULIO A LAS 19,00 H.

salida desde pza. Aragón (junto al Justicia)

Ven con tus mejores galas playeras: toalla, bañador, gafas buceo, sombrilla, crema solar, aletas.......pareo, sombrero, recorrido urbano por la Zaragoza veraniega,

no te la puedes perder, la bici todos los dias, celebralo una vez al mes,

recomiendaselo a tus amiguit@s!!!!!

Disfruta del video de la MC playera de 2009

miércoles, 7 de julio de 2010

Comienza la señalización de las "vías pacificadas"




Hace algunos días que Zaragoza empezó a señalizar las denominadas “vías pacificadas” o “calles 30”. Una medida recogida en el artículo 9 de la Ordenanza de Circulación de Peatones y Ciclistas, que en estos días cumple el 1º aniversario de vigencia.

La señalización de todas las “vías pacificadas” de la ciudad supone una medida pionera en España, la cual debe fortalecer el uso de la bicicleta. Las “calles 30” favorecerán la convivencia entre los diferentes medios de transporte haciendo de las calzadas lugares menos hostiles para el desplazamiento ciclista, de manera que un mayor número de personas se anime a realizar sus desplazamientos cotidianos en bicicleta de forma habitual en el espacio natural de la bicicleta: la calzada.

Éste es uno de los proyectos principales del servicio de movilidad del ayuntamiento de Zaragoza para el año 2010, gracias al cual, a finales de año, quedarán señalizadas todas las “vías pacificadas” de la ciudad, aproximadamente el 80 % de las calles de Zaragoza.

“Artículo 9. - Vías pacificadas.
El Ayuntamiento podrá establecer calles o zonas pacificadas, debidamente señalizadas, en las que la velocidad permitida no excederá en ningún caso de 30 km/h. Para favorecer el calmado del tráfico en dichas zonas, el Ayuntamiento podrá aplicar distintas medidas encaminadas a reducir la intensidad y velocidad de los vehículos, favoreciendo el uso de dichas vías en condiciones de seguridad.
Se considerarán vías pacificadas, entre otras, y se señalizarán como tales con la correspondiente limitación de velocidad, todas aquellas calzadas de la ciudad que dispongan de un único carril de circulación, independientemente de que existan bandas de aparcamiento en una o ambas márgenes de la calzada.
Las bicicletas tendrán prioridad, conforme a lo establecido en el artículo 29 de esta Ordenanza, cuando circulen por las vías pacificadas. La señalización correspondiente en dichas vías podrá indicar esta prioridad.”

Más información en el periódico de Aragón

viernes, 25 de junio de 2010

Presentación Ciclored Ribera Alta del Ebro. Sábado 26 de junio Pradilla de Ebro



Mañana sábado 26 de junio tendrá lugar la presentación de la “Ciclored Comarca Ribera Alta del Ebro”. Los actos de presentación se enmarcan dentro de la V Piraguada Popular del Ebro aragonés.

La Ciclored es un concepto diferente de señalización exclusiva para bicicletas desarrollada por La Ciclería.
Su principal objetivo es dotar a las zonas en las que se instala de herramientas para desarrollar el turismo desde una perspectiva de sostenibilidad.
Apostando por el turismo sostenible se posibilita la conservación de los recursos naturales y culturales, se apuesta por un turismo que no cause serios problemas ambientales o socioculturales, y los beneficios del turismo se reparten entre toda la sociedad.
Las claves de la Ciclored son la simplicidad y claridad de su diseño. Su sistema de señalización se basa en la numeración de los cruces entre los caminos de la Red, a través de las señales propias de la Ciclored.
La Ciclored aprovecha los caminos y carreteras existentes formando una gran tela de araña en la que el ciclista goza de total libertad y flexibilidad, pudiendo disfrutar cada día de un paseo distinto, con diferentes kilometrajes y paisajes.

Actos de presentación de la Ciclored:
- 11:00 h: Recorrido en bicicleta por los caminos de la Ciclored.
Salida e inscripciones: Piscinas de Pradilla de Ebro.
Actividad gratuita. La organización pondrá a disposición de las personas que quieran participar un número limitado de bicicletas.
- 17:00 h: Presentación de la Ciclored Comarca Ribera Alta del Ebro.
Rueda de prensa a cargo de Pedro Ruiz Cebollada (responsable del proyecto “Ciclored” y socio de La Ciclería) y Luis Eduardo Moncín Cuartero (vicepresidente y consejero de Turismo de la Comarca y alcalde de Pradilla de Ebro).

Pincha aquí para saber más sobre la Ciclored.

Más información sobre los actos de la “V Piraguada Popular del Ebro aragonés” aquí.

miércoles, 23 de junio de 2010

Masa Crítica. Jueves 24 de junio Pal Picarral



¡Ya está aquí! ¡ya llegó!

MC de junio el día 24 a las 19:00 h en Plaza Aragón frente al monumento al Justicia (más concretamente, donde veas un pelotón de ciclistas)

Bueno, y para este mes ¿qué vamos a hacer?:
Pues seguiremos visitando barrios y esta vez vamos a acudir al Picarral y conoceremos a sus maravillosas gentes de la AVV Picarral, con las que podremos charrar para conocer un poquito el barrio y sus reclamaciones.

Y además, como siempre, podrás pedalear junto a muchas bicis circulando por la ciudad y conocer a las personas que las montan.

No hay mejor plan para la tarde de los jueves: Acude, te esperamos CO!

Más información sobre la Masa Crítica de Zaragoza en http://masacriticazgz.blogspot.com/

domingo, 13 de junio de 2010

XI Bicicletada por el Casco Viejo de Zaragoza


Sábado 19 de junio, 12 horas, Plaza de la Madalena.

Paseo lúdico en bicicleta por lo barrios de la Madalena, San Pablo y el Arrabal.
"POR UN BARRIO CON VIDA" "POR UNA ZARAGOZA CICLABLE".

Te invitamos a pasear tranquilamente en bici por los barrios de la Madalena, San Pablo y el Arrabal, que forman parte del conjunto Histórico de Zaragoza. A ritmo de pedal, desde otra perspectiva, recorreremos los lugares más emblemáticos y realizaremos varias paradas explicativas.
Se trata de una ruta similar, en la forma de desrrollo, a las del programa "En bici por Zaragoza", con una duración aproximada de 1h.30", para finalizar en el parque Bruil.

Esta actividad se enmarca dentro de la XXIII Semana Cultural de la Madalena, que comienza el viernes 18 de junio de 2010.

ACTIVIDAD ABIERTA Y GRATUITA, NO ES NECESARIO INSCRIPCIÓN PREVIA.
ORGANIZAN: Recicleta, Agencia Medio Ambiental Ibón (AMAI).
COLABORA: La Veloz Ciclomensajeros, La Ciudad de las Bicis, Asociación Vecinal de la Madalena.

X aniversario Ciclonudista Zaragoza


El próximo sábado 19 de junio de 2010, a las 18 horas, se convoca en la plaza de España a la X marcha Ciclonudista de Zaragoza.

Celebrar el X aniversario de la Ciclonudista de Zaragoza ha supuesto retrasar 1 semana el día de la marcha con respecto a la convocatoria mundial, celebradas el sábado 12 de junio, con el objetivo de que puedan acercarse a Zaragoza gentes de otras ciudades a celebrar por todo lo alto el Ciclón-nudista 2010.

El Ciclón-nudista 2010 y la 7ª Manifestación Ciclonudista Mundial están convocadas por la Coordinadora de Colectivos Ciclonudistas de Aragón (CCC) y la World Naked Bike Ride.

miércoles, 2 de junio de 2010

La Ciudad de las Bicis en la plaza San Pablo. Sábado 12 de junio


Con motivo de la celebración de la I Feria de Mercado Social de Aragón, enmarcada dentro de las XV Jornadas de Economía Solidaria, La Ciudad de las Bicis saca el taller de autorreparación a la calle.

El sábado 12 de junio en la plaza de San Pablo de Zaragoza, de 12:00 a 18:00 horas, todo lo que habitualmente encuentras en la calle Predicadores 51 para arreglar tu bicicleta, lo encontraras en el espacio de la Feria.

Y además de arreglarte la bici podrás conocer las entidades, productos y servicios que forman parte del mercado social en Aragón.
Y muchas cosas más: animación de calle, vermut popular, recitales y, para terminar el día, concierto.